24 de marzo de 2016

9 Técnicas de grupo

Claramente, en clase de idiomas (y en cualquier otra materia) es muy beneficioso realizar actividades cooperativas para trabajar la expresión oral y, para ello, os dejo esta infografía que me ha gustado mucho realizada por Mª Lourdes Ferrando R.

21 de marzo de 2016

9 de marzo de 2016

5 libros que me han recomendado y que voy a leer sí o sí (¡pero yaaaa!)



1. THE FLIPPED CLASSROOM de Javier Turón y Raúl Santiago: me encanta este tipo de disciplina educativa y cada día voy aprendiendo más de ella. Este libro nos aporta un conjunto de ideas para entender esta pedagogía y el nuevo e imprescindible papel del profesor, destacando el uso de las TIC. 




2. PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XXI de Jaume Carbonell Sebarroja: me comentan que se trata del libro que mejor nos presenta las nuevas pedagogías de la actualidad y que expone en profundidad las claves educativas actuales. Perfecto para renovarnos teóricamente. 



3. APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS AULAS de Juan Carlos Torrego y Andrés Negro: este tema está a la orden del día y este libro nos propone ideas para organizar este tipo de actividades e interacciones entre los alumnos. Me apetece mucho leerlo para mejorar en este aspecto.



4. PROFESOR EMOCIONALMENTE COMPETENTE de Joan Vaello Orts: cuando me han hablado de este libro que lo han vendido como un libro de autoayuda docente, ya que nos da las pautas para mejorar nuestro niveles de autocontrol y la capacidad para afrontar conflictos y adversidades. Nos propone cómo manejar las emociones tóxicas. ¿Quién no tiene etapas en su vida en las que necesite este tipo de ayuda?




5. DOCENTES TÓXICOS de Alfonso Barreto: libro de autorreflexión docente para la mejora profesional y personal. Expone los manías y vicios constantes que pueden ser corregidos para el bien común de la comunidad educativa.




Por si os apetece acompañarme en la lectura, os dejo el enlace a cada uno de los libros. Sólo tienes que pinchar sobre la imagen de cada libro.



Bonne lecture !!


5 de marzo de 2016

7 humildes consejos para ayudar a tus alumnos con TDA-H a aprender un idioma


Todos los que estamos diariamente con alumnos, conocemos la variedad de características que presentan. Los docentes tenemos que buscar la forma más adecuada de atender y paliar esas diferentes maneras de aprender. 

Cuando enseñas un idioma, aquellos alumnos que tienen dificultades relacionadas con el lenguaje, lectura, escritura,... parece que multiplican sus obstáculos por dos; así como para cualquier otro tipo de problema. Por ello, debemos facilitar la tarea y adaptar nuestras actividades a todos. 

Sinceramente, sé que no es fácil... pero es nuestra labor llegar a todos los alumnos (aunque sea por diferentes caminos)


Por aportar mi granito de arena a la enseñanza de lenguas extranjeras con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE), y para dar respuesta a aquellos profes que me preguntan a través de este blog: "¿¡cómo hacerlo!?", crearé una serie de posts (utilizando mi faceta de maestra de Lengua Extranjera y de psicopedagoga) con los que intentaré echaros una mano con ideas y consejos para mejorar nuestra tarea como docentes con este alumnado. 





Hoy empezaremos con un artículo de ayuda para tus alumnos con TDA-H

Este alumno es inquieto, se distrae fácilmente, puede presentar síntomas de ansiedad o cuadros de depresión. 


¿Qué podemos hacer para favorecer el aprendizaje y ayudar al alumno con TDA-H? 



1. Sería muy bueno que este alumno tenga un recordatorio sobre su mesa para ayudarle a controlar sus impulsos. Podemos aprovechar y hacerlo en el idioma que le estamos enseñando. 





2. Utilizar diferentes materiales en la misma sesión: audios, vídeos, fichas, ilustraciones,... El cambio de material durante la misma sesión lectiva facilita que la atención del alumno sea mayor. Es recomendable que se le avise con unos minutos de antelación de que se va a cambiar de tarea, para que él se prepare con tranquilidad y se conciencie de ello.




3. Utilizar canciones animadas, con coreografía incluida. Es muy beneficioso que el alumno se mueva y baile, canalizando toda esa energía que va acumulando durante la clase en esa actividad y dándole algo que hacer con las manos y pies. Por ejemplo: CHANT DE NOËL 2016
Puedes poner coreografía a cualquier canción (movimientos más sencillos o más agitados).




4. Cambia el % de actividades orales y escritas. Normalmente, enfocamos nuestra clase a la tarea escrita y una pequeña parte de ella, a la actividad oral. ¡Debemos dar la vuelta a esto! Para estos alumnos es muy difícil estar toda una hora y media (como es mi caso) sentado en una silla... ¡súmale el hecho de escribir, escribir y escribir! Imposible...

Haz tus clases más dinámicas, con más actividades orales y juegos. Tengo comprobado que, cuando hago juegos, las caras más felices son las de estos alumnos. Utiliza superdados, fichas diferentes, enséñales canciones en el patio del cole,... ¡¡deja volar tu imaginación!! 

Para trabajar la expresión escrita es mejor para ellos usar un teclado, por ello es beneficioso que para este tipo de tareas acudas a la sala de informática o permitas que realicen los trabajos en ordenador.


Resultado de imagen de tic


5. Además, es necesario para este alumno (en cualquier materia) una ayuda individual para ordenar y organizar sus apuntes y estructurar su aprendizaje (siempre que se pueda... ya sé que los de Francés estamos solos normalmente. Pero puedes hacerlo un ratito fuera de clase o pedir a un alumno que sea su guía). 


6. Es aconsejable que las instrucciones y tareas que se le den sean de una en una. Y podríamos facilitárselas por escrito en la pizarra o con post-it en su mesa.

7. Un último consejo: también podéis permitirle que pueda tener en su mano una pelota antiestrés para "derrochar" un poquito de esa energía por esa vía. Ese método es silencioso y no molesta a los demás. ¿Y si posibilitamos varias bolas de este tipo para más de un alumno? Así no se sentirá diferente.




Bueno... espero haberos ayudado un poco😉


À bientôt !!


(Todas las imágenes utilizadas son de Pixabay o propias)

4 de marzo de 2016

ReTIC II

¡¡¡Ya tenemos nuevo ReTIC!!!

Generador de Códigos QR Codes


¿Conoces los códigos QR?


El siguiente ReTIC trata de que busquéis información en Internet sobre un monumento, un museo, una canción,... de la ciudad de París y que convirtáis ese enlace en código QR.

Deberéis guardar ese código QR, imprimirlo y, al mismo tiempo, me lo enviaréis por correo electrónico: noeliatm82@gmail.com 

Para generar un código QR tan sólo deberéis buscar una página web donde se generen, por ejemplo QR-CODE o CÓDIGOS-QR, e introducir la dirección URL. 


¡Es fácil!


Un buen reto, ¿verdaaaad?

¿LO ACEPTAS?

28 de febrero de 2016

ReTIC, un nuevo proyecto 3.0


Todos sabemos de la importancia de las TIC en la educación, por lo que no es necesario volver a justificar el por qué debemos introducirlas en el aula, ¿verdad? 

Son innumerables las posibilidades que te ofrecen para tus clases, además de ser el lenguaje que hoy en día hablan niños y adolescentes.

Las TIC no son el futuro, las TIC son el presente. 


Por todo ello, propongo a mis alumnos ReTIC.




ReTIC consiste en un proyecto basado en una serie de RETOS propuestos a mis alumnos, relacionados con las TIC, donde deberán demostrar su manejo del mundo tecnológico y su disposición a utilizar estos medios para fines educativos.

La palabra RETOS... ¿la veis un poco exagerada? No dirías eso si vieras en qué condiciones está el aula de informática de mi centro, de ahí viene la palabra RETO (la reafirmo).

Para ello utilizaremos este blog: para la propuesta de retos y para la difusión de los resultados. 


¿Qué os parece?

27 de febrero de 2016

Las 5 canciones que más han gustado a mis alumnos en mis años de experiencia


Bonjour !!


Hoy me he puesto a pensar en algunas de las canciones en Francés que más han gustado a mis alumnos en estos 8 años de experiencia que llevo trabajando y he decidido hacer un post con ellas.

A continuación os dejo las 5 canciones que más les han gustado. ¿¡...Qué cómo sé que han sido las que más les han gustado!? porque las cantaban en los viajes de autobús, las bailaban en las fiestas de fin de curso, me las pedían mil veces,... (buenas pistas, ¿no?).



5. MIKA, "Elle me dit"




4. TAL, "Je prends le large"




3. STROMAE, "Papaoutai"




2. KIDS UNITED, "On écrit sur les murs"




1. TAL, "Le sens de la vie"


Blogging tips