3 de marzo de 2019

Kaboom !!


Hace unas semanas compartí en Instagram un juego muy fácil de hacer que creo que os puede gustar. Se llama KABOOM

Es un juego que normalmente se hace a través de preguntas que realiza el maestro, yo lo he transformado un poquito para que las preguntas las hagan los mismos alumnos.


El juego es muy fácil de construir, como veis.

Solo necesitas esto
👇👇👇 

¡Palitos y rotus! 



(Me estoy acordando de Salva, un compi del curso que impartí en el CPR que descubrió el "mundo palito" y se vino arriba, jajaja). 



Os cuento cómo lo usé: primero les presenté el léxico de los animales, además de añadir conceptos como grand/petit,... Y después de esto:

😛En equipos, un miembro del equipo cogerá un palito al azar. Solo él verá el animal que hay escrito en el palito.

😝Los demás miembros del equipo le harán preguntas: color, tamaño, número de patas,... SI tras las respuestas, el equipo acierta el animal, se quedan el palito.

😜Si algún equipo coge por azar el palito donde pone KABOOM, perdería todos lo palitos. 


¡Qué emocionante!, ¿nooooo?



Yo quiero alumnos como tú

Sé que lo que escribo hoy tiene poco que ver con la temática del blog, pero necesito homenajear a un gran hombre que hace poco se nos ha ido.
Esa persona me tenía totalmente conquistada y tengo que decir, sin dudar, que era mi persona "favorita" del mundo. Un referente en todo lo que una buena persona tiene que ser y tener. 

De esas grandes personas, que de forma sencilla dejan huella en tu corazón y pasan por la vida haciendo más felices a los demás. 

Cada segundo a tu lado, era un segundo valioso e irrepetible. 

Se podría crear un currículo de cero partiendo de tu persona. ¿Cómo transmitir lo que tú eres a mis alumnos? ¿Cómo formar personas con tus valores? Yo quiero niños (y futuros adultos) como tú: trabajadores, humildes, generosos, alegres, resilientes, sociales y sociables, familiares, nobles, decentes, responsables, honrados,... y muchos otros adjetivos que son necesarios para construir una sociedad mejor. 

Lo que más me tiene atrapada es tu buen humor y tu forma de tomarte la vida. Contigo he aprendido a mirar lo positivo y no darle vueltas innecesarias a la cabeza (prometo que no tendré "zufrimientos"); he aprendido que la vida es corta y que podemos hacer que sea bonita junto a esas personas con las que hemos elegido compartirla; me has dado una lección de honradez y humildad. 

Tú te sentías orgulloso de todos nosotros, pero nosotros lo estamos más de ti.

¿Cómo podías hacernos reír en los peores (y mejores) momentos? ¿Cómo podías tenernos enamorados a todos? Mujer, hijos, nietos, hermanos, amigos, etc. 

En vida, siempre que pensaba en ti se me ponía una sonrisita en la boca de forma inconsciente; ahora seguiré sonriendo al pensar en ti, aunque se mezclará con una lágrima (también de forma inconsciente) porque te voy a echar mucho de menos, a pesar de que soy de las más afortunadas en tu partida porque tengo a mi lado a la persona que más se parece a ti: tu hijo. Tu imagen y semejanza. 

Orgullo y amor es poco para describir lo que siento por ser nuera de El Rango.



21 de febrero de 2019

J'aime... et je n'aime pas...









Et pour un niveau un peu avancé, Anne Marie Pauleau a transformé ce matériel en l'activité suivante: LES 4 COEURS

Merci de partager avec moi !!!

Tu connais le jeu DOBBLE ?


Me encanta este juego y, lo mejor de todo, es que se puede aprovechar para nuestras clases de idiomas.

En el blog AU COIN DU FLE hay dos ejemplos de juego que puedes imprimir y que están genial. 

Te dejo el enlace (pincha sobre la imagen):

L'ÉCOLE



LES VÊTEMENTS




Se trata de una juego de agilidad visual y de memorización de vocabulario.
En ese blog te explican cómo se juega.

En la web podéis encontrar otros ejemplos muy prácticos: EL ESPACIO DE LAS LETRAS

También existen algunas webs con generadores de "Dobbles" para personalizar tus propios juegos: como por ejemplo MICETF.FR




Un abrazo

19 de febrero de 2019

LA CHAMBRE DE VAN GOGH



Tu connais Vincent Van Vogh ?


DANS LA CHAMBRE DE VAN GOGH IL Y A...













 ACTIVITÉS:


+



+




Et... les elèves peuvent dessiner la chambre de Van Gogh:




Les élèves dessinent...




Shhh ! Silence... on dessine.




Et après, ils utilisent les dessins pour faire de l'expression orale:




Jeu: Qu'est-ce que c'est ?

16 de febrero de 2019

Sesión formativa en Cartagena


Os tengo un poco abandonados, pero he tenido una semana muy complicada familiarmente. 

Pronto volveré a la acción. Hoy quiero compartir con vosotros una sesión formativa organizada por Santillana en la que participaré el próximo 28 de febrero en Cartagena. 

Poneos en contacto con ellos. 

Pronto os contaré dónde serán las próximas sesiones. 


6 de febrero de 2019

Mes premiers verbes


Bonjour !!

He preparado un par de fichas para practicar los verbos en -ER que os voy a presentar (además, en este enlace podéis encontrar más recursos para presentar este contenido en clase).

Se trata de un "minimarelle", el cual pueden completar con los pronombres personales (si pincháis sobre la imagen, podéis acceder al documento):




Con esta ficha pueden jugar a conjugar verbos de forma oral cada vez que pasen por estas casillas. Pero... ¿qué verbos conjugan? 
¡¡No os preocupéis!! 
He preparado una ficha con una gran variedad de verbos para elegir al azar a través de unos dados:




En parejas, se trataría de tirar los dados, seleccionar el verbo y conjugarlo a través de la minirayuela de forma oral. Se pueden usar fichas de parchís, los propios dedos,...


Mirad un ejemplo: 


Todo esto fue un "entrenamiento" para la actividad final. ¿Qué hicimos? 

¡Fuimos al patio para crear un grand MARELLE (una rayuela) por parejas y practicar los verbos! 


Espero que os sirva la idea 😉


Blogging tips