21 de mayo de 2019

¡Nos "carteamos" con otro cole!


Con este vídeo, os resumo la gran experiencia vivida a través de una actividad de correspondencia con otro cole.

👀¡¡Mirad!!👀


Si quieres el material que he usado, lo puedes encontrar 👉AQUÍ👈

Espero que os haya gustado 😉

19 de mayo de 2019

J'aime les post-it !


Salut à tous ! 

Tras la sesión que dedicamos a la creación y descripción de 👉MONSTRES👈, en la siguiente hemos realizado una actividad muy motivadora para repasar el vocabulario trabajado.


Repasamos las partes del cuerpo con ayuda de unos post-it. Así lo hicimos:

1) Escribieron el léxico del cuerpo en los post-it, para lo que se ayudaron de los cuadernos.



2) Repasaron por parejas qué era cada una de las palabras (ya sin ayuda del cuaderno).



3) El tercer paso fue al que estaban deseando llegar... Por parejas debían situar cada palabra en la parte del cuerpo correspondiente del compañero. Cada vez uno.


Se lo pasaron genial. 
Cuando terminaban, me iban llamando y yo iba a comprobar que estaba bien. Lo hicieron varias veces e intercambiamos las parejas.

Al principio había algún error, pero al final todos ponían el vocabulario donde correspondía y "al vuelo".

Y terminamos así... 😕😂😂😂😂


Algunos me pidieron llevarse a casa los post-it para hacer en juego allí. Y yo... encantada 😊

9 de mayo de 2019

Mon monstre


¡¡Hola!! ¡¡Cuánto tiempo sin hablar con vosotros!! ¿Qué tal vais? 

Habréis podido observar que llevaba mucho tiempo sin escribir nada en el blog. He tenido mucho lío en un proyecto en el que estoy metida desde hace meses para el que he tenido que formarme, preparar documentación y demás trámites (además del trabajo habitual). Hoy quiero contaros qué tenía entre manos: a partir de julio asumiré el cargo de Directora de mi cole. 

En una gran responsabilidad, pero estoy muy contenta. Os iré contando cómo me va (he pensado, incluso, en hacer una pequeña sección en el blog como "Directora novata").

Además, hoy quiero compartir con vosotros una actividad que he realizado esta semana con 5º de Primaria: creación y descripción de monstruos.


He presentado el vocabulario de 👉LE CORPS👈 con ayuda de la imagen y de las presentaciones que encontrarás en el enlace.


Trabajamos 👉un cómic👈 que pegaron en el cuaderno y donde tuvieron que encontrar las partes del cuerpo que se mencionaban.



Y (lo que más me gustó...) creamos unos monstruos al azar que tuvieron que describir. 


¿Cómo? Con este recurso que encontré en el siguiente enlace: http://cpp-art.blogspot.com/2015/05/create-creature-art-game.html


Le quité las palabras en inglés y preparé mi bolsa de dados: clásicos con números y de colores.


¡Resultó muy bien!

8 de abril de 2019

ESCAPE GAME !!


¡Mirad qué Escape Game he preparado con la herramienta GENIALLY!

Lo he preparado como actividad de repaso para 6º. Espero que os guste😉







31 de marzo de 2019

Fleur généalogique



Esta semana hemos realizado la actividad "CONNAIS-TU MA FAMILLE ?", que salió genial el curso pasado, con la que hemos trabajado el vocabulario de la FAMILLE.


Con esa flor realizan juegos orales donde se presentan a sus familiares:



La novedad de este año ha sido ésta
👇👇

Una vez usadas las flores para las presentaciones, hemos decidido decorar con ellas las ventanas de los pasillos de nuestro centro para darle la bienvenida a la 🌷Primavera🌹




Además, hemos escrito mensajes primaverales con unos rotuladores de tiza líquida como éstos: ENLACE.



Son fáciles de borrar con toallitas húmedas o un paño mojado. 

¡¡El cole ha quedado muy colorido!!


23 de marzo de 2019

Lecturas recomendadas para profes


Cada vez están más cerquita las vacaciones de Semana Santa y seguro que muchos aprovecháis para disfrutar de lecturas pendientes. 
¡Pues hoy os sumo a esa lista 5 títulos muy muy interesantes que tengo en mi poder! 😁



Os hablo un poquito de cada uno de ellos y os dejo el enlace a Amazon por si queréis saber más sobre ellos: 

Si te interesa, como a mí, aplicar el APRENDIZAJE COOPERATIVO en el aula, no os podéis perder
👇👇



Francisco Zariquiey recoge en este libro propuestas y estrategias para aprovechar esta metodología con los alumnos (y los profes). 
¡Ha sido mi primera elección!




Así como LA EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO de D. W. Johnson y R. T. Johnson.


Otro gran título con propuestas para usar esta metodología enfocándola hacia la evaluación. 
¡Muy interesante!



Cambiamos de metodología... es el turno del APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS, de la cual tengo que formarme mucho más (en realidad siento que me falta formación en todas).
👇👇



Y con este título... ¿quién no quiere alumnos así de motivados? Juan José Vergara propone una transformación educativa a través del ABP.




Así como NARRAR EL APRENDIZAJE, del mismo autor:


Éste lo he prestado a una compi y dice que es una pasada. Esta vez se pone el enfoque en la importancia de la narrativa en un proyecto educativo. Imprescindible.




Y, por último, otro título que me ha cautivado y será el próximo que leeré es LA CONTROVERSIA CONSTRUCTIVA.
  

D. W. Johnson trata de darle la vuelta a los conflictos para convertirlos en momentos eficaces para potenciar la creatividad y la innovación. Me parece muy atractivo este enfoque y estoy deseando saber más. 





¡Disfrutad de las lecturas!
🙋
Blogging tips