2 de junio de 2018

Connais-tu ma famille ?


Bonjour !! Os tengo un poquito abandonados... pero tengo mucho lío (y acabamos de entrar en junio... aaahhgg!! SOS!!)Tengo varias entradas pendientes de publicar, a ver si saco tiempo para presentarlas... 


Hoy comparto esta actividad que realicé con 5º de Primaria el día que aprendimos el léxico de la familiaPrimero, trabajamos el léxico con esta entrada del blog (lo mejor de todo es que la pueden consultar desde casa en el blog...). 

Metimos poquito a poquito LES ADJECTIFS POSSESSIFS y organicé una actividad para que los asimilaran.

Se los presenté con este cuadro que realicé yo misma: 


Se me ocurrió que reunieran a los miembros de la familia en una flor como la que ya he utilizado en otras ocasiones (ver ejemplo). 


En ese primer paso, utilizaban la primera persona: MON, MA, MES 




El segundo paso fue, en un tiempo determinado, debían levantarse y buscar a 4 compañeros a los que presentarles su familia. 

Con la flor se decían oralmente (sin apuntar nada): "Ma mère s'appelle María, mon père s'appelle Paco, ma soeur s'appelle Rosa,...".



Esto no ha terminado... ¿qué hicimos después? Se sentaron en sus pupitres y debían escribir en la libreta los familiares que recordaban de los compañeros con los que habían hablado:

Jaime: Son père s'appelle Pepe, sa mère s'appelle Tony, sa soeur s'appelle Clara,...

Y así de todos los que recordasen. 

Aquí estaban utilizando la tercera persona: SON, SA, SES.



¿Y cómo terminamos? Esas oraciones que habían escrito, era necesario comprobar si estaban bien. Les di otro tiempo determinado y debían volver a levantarse para verificar lo que habían escrito con los compañeros que habían hablado antes:

Ton père s'appelle José ?
Ton frère s'appelle Carlos ?
  

Utilizando así los de la segunda persona: TON, TA, TES.

Se trata de una actividad amena, dinámica y motivadora que no fue difícil de organizar.

Espero que os guste.


24 de mayo de 2018

Una nueva etapa...


El próximo curso se me viene encima algo nuevo. 

Os cuento (los que hoy han asistido a la formación organizada por Santillana Français en Murcia sabrán de qué les hablo...).


Santillana Français me ha propuesto para el curso que viene impartir unos talleres a los maestros de Francés de la Región de Murcia. Alguna vez os he contado que yo trabajo sin libro de texto, pero no es que tenga nada en contra de ellos; sino que para mí, entre el blog, las metodologías que aplico en el aula, lo que me invento (jejejej), la prueba DELF,... no me daba tiempo a más. Cuando Santillana Français me lo propuso, me lo pensé al principio... por inseguridades, por falta de tiempo, por desconocer cómo lo querían plantear,... pero tengo que decir que como me han dado plena libertad para elegir los contenidos de los talleres y voy a poder hacer y ser como yo soy ("Francés hasta en la sopa..."), acepté.

Aunque lo he descubierto hace poco tiempo, puedo afirmar que me encanta formar a otros docentes. Me gusta mucho estar en contacto con vosotros, incluso aprendo yo también. Por eso no podía desperdiciar esta oportunidad. 

Todavía no se saben muchos detalles, pero... al curso que viene compartiré algunos momentos con muchos de vosotros. 

¡¡Qué nervios!!

23 de mayo de 2018

Juegos por estaciones



Ya conocéis mi enamoramiento por JUGAR APRENDIENDO... he preparado en algunas sesiones juegos por estaciones como tarea final para repasar contenidos. ¿Sabes cómo funciona?



Se divide la clase en grupos pequeños (tantos grupos como juegos prepares) y preparas varias "estaciones", que serán los rincones que prepares para cada juego. Cada equipo en un juego y cada cierto tiempo (entre 10-20 minutos), ¡cambio!

No les da tiempo a cansarse de los juegos y se centran pronto porque saben que si quieren jugar no pueden perder tiempo. 


¿Qué juegos preparo para esta actividad?
Tienes muchas opciones:

JUEGOS DE CARTAS CON LOS NÚMEROS


JUEGOS DE FORMAR ORACIONES DE CARTAS

(las cartas son gratuitas de Mondolinguo)

JUEGO DE "ALTO EL LÁPIZ" EN FRANCÉS



CREACIÓN DE CARTELES



JUEGOS PARA ADIVINAR INFORMACIÓN DESCONOCIDA TRAVÉS DE PREGUNTAS


Hay cientos de opciones que seguro que ya te están viniendo a la cabeza... 

¡Cuéntame qué tal te va! ;-)

Ya sabes que puedes contarme tu experiencia a través de comentarios, mensajes, correos electrónicos o en las redes sociales (INSTAGRAM o TWITTER).


20 de mayo de 2018

Otra evaluación es posible


Cada día tengo más claro el tipo de metodologías que quiero usar en el aula y el por qué. 

Quiero esas estrategias con las que los alumnos aprendan de forma autónoma, con las que pueda conseguir aprovechar el mayor tiempo de clase, donde ellos sean los protagonistas y yo sea su guía, quiero que se diviertan y deseen venir al colegio, quiero que sean capaces de cooperar, aceptar críticas y hacerlas de forma constructiva, quiero evaluar sus competencias a través del "haciendo",... parece un sueño, ¿no? 

Claro que podemos hacerlo.

OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE

Y respecto a todo esto, creo firmemente que OTRA EVALUACIÓN ES POSIBLE.


Os dejo un par de enlaces muy interesantes sobre este tema:

"No conozco mi currículo, pero este niño no lo alcanza"

"Los contenidos como continente"

Pasito a pasito hacia una educación inclusiva y competencial.

19 de mayo de 2018

Les rôles des élèves dans le groupe


Hace tiempo que quería preparar este material, ¡¡pero no sacaba tiempo!!


Aproveché las vacaciones de Semana Santa para hacerlo. 

¡Mirad!, se trata de un material para repartir responsabilidades en los trabajos de equipo y así mejorar el aprendizaje cooperativo con nuestros alumnos.

He visto este recurso por Pinterest en varias ocasiones, pero yo quería personalizarlo. He elegido a algunos personajes francófonos para ello:





- EL COORDINADOR: es el alumno que dirige las actividades, promoviendo la participación de todos, reparte el turno de palabra y organiza el trabajo.

- EL PORTAVOZ: es el único alumno que puede comunicarse con el docente o con otros grupos. 

- EL CONTROLADOR: se ocupa de que todo esté ordenado, se ocupa de los materiales y vela por un nivel de ruido adecuado.

- EL SECRETARIO: toma nota de lo necesario y recuerda la tarea pendiente.

- EL SUPERVISOR: gestiona el plan de trabajo, vela por su cumplimiento y controla el tiempo. 


También las he hecho en español, para el resto de materias de Primaria. Yo las he imprimido por una cara en francés y por otro en español.






¡Espero que os gusten y las uséis! 

Me hace muchísima ilusión imaginar mi material en vuestras clases. Es como colarme un poquito en cada aula 💓

À bientôt !


17 de mayo de 2018

Aprendo conTICgo


Bonjour !! 

Sabéis que a veces comparto otros recursos o actividades de otras materias que no son de Francés. Pues... ¡hoy también quiero contaros algo!

Durante este curso, en mi cole hemos llevado a cabo un Proyecto de Innovación Educativa con los alumnos de 5º y 6º de Primaria donde el Francés también ha estado presente


Hemos participado y colaborado en este proyecto 6 maestros, 6 áreas y 98 alumnos. Ha sido una experiencia fabulosa en la que he aprendido mucho.

Los alumnos se han hecho expertos en TIC a través de... 
¡espera! ¿Y si mejor lo ves?
↓↓↓↓



Si te gusta, dale 👍 en Youtube, s'il vous plaît !!! Así nos ayudas a llegar a la final de "8 piezas 8 premios".


Si quieres conocer más detalles, puedes ver el blog que hemos creado para este proyecto:


Blogging tips