Bonjour ! Este curso he ideado un proyecto para 6º con el que estamos muy entusiasmados.
El curso pasado indagué entre mis alumnos de 5º para conocer sus gustos, preferencias e intereses y descubrí que hay unos personajes franceses que conocen mucho, les gustan mucho, pero... no han leído ningún cómic de ellos ni nada de nada (cuando he dicho "cómic" ya sabéis de quiénes hablo, ¿verdad?).
¡Pues sí! Hablo de Astérix y Obélix.
Cultura francesa, diversión, motivación,... lo tiene todo. Estos personajes los tenemos presentes siempre en el aula, los describimos, les hacen gracia,... pero como he dicho antes, luego no han leído nada de ellos y algunos no han visto ni una peli.
El proceso de creación ha sido el siguiente:
Durante el mes de agosto, le di forma y estructura al proyecto para este curso, ¿cómo? Así 👇👀
Pues en septiembre, ¡a ello me puse!
Empecé poniéndoles un vídeo para introducir la temática y explicar la narrativa:
Se trata de que los alumnos asuman el papel de los GALOS de la aldea que resistía a la conquista romana (tal y como cuentan las historias de Astérix) y de que, entre todos, lograrán conseguir el objetivo que nos hemos marcado para este curso.
Para meternos en el papel, cada uno de los alumnos se puso un nombre más acorde con la aventura:
Y los primeros días, tuvimos cerca algunos cómics que disponemos en el centro, además de preparar el material entre todos:
Incluso, cada alumno buscó en casa información sobre un personaje y la presentó en clase. Todo esto era para adentrarnos adecuadamente en el "mundo Astérix".
La aventura consiste en liberar a Astérix, Obélix y Panoramix a través de la consecución de unos retos (¿qué tipo de retos?👉AQUÍ).
Con cada reto conseguido obtendrán un objeto u otro elemento del cómic que irán recogiendo en un inventario que tienen en el cuaderno (digamos que es como un álbum de cromos, pero en nivel simple):
Cada reto superado consiguen: una insignia y 3 puntos individuales.
Este año he reorganizado el uso de los puntos en 6º y para avanzar en la aventura, tan solo valdrán los PUNTOS GRUPALES. Estos puntos y nuestro avance se reflejará en el mapa que he creado para el aula.
La gestión de estos puntos lo haremos a través de CLASSDOJO (¡¡ah!! ¿no sé si os he contado que este año soy embajadora de Class Dojo? 🙌), pero solo reflejaremos los grupales en este mapa para dar valor al trabajo cooperativo. Todos aportan. Todos son importantes para el grupo. No hay héroes (por eso el hecho de quitar de la historia a Astérix, Obélix y Panoramix).
Bueno... este es el inicio de una bonita historia😉. Os seguiré contando los avances.
La semana pasada estrenamos la clase de Francés con mis nuevos alumnos de 5º de Primaria.
Les conté un poco cómo va a ser la asignatura, les mostré el blog y resumí el tipo de actividades que realizaremos con este vídeo que realicé el año pasado:
Después hicimos una pequeña encuesta y les di la palabra para saber qué sabían de la lengua francesa.
Terminamos teniendo un primer contacto con la cultura francesa. ¿Cómo? ¡Dibujando la Torre Eiffel!
¡Son unos artistas! Aunque han tenido ayuda, ¿eh? 😉 Os dejo el vídeo que les echó una mano:
¡Empezamos con muchas ganas todos! A ver si la buena energía continúa 😁