16 de abril de 2016

LES JOURNÉES DE MES ÉLÈVES (2014-15)

Los alumnos de 6º A y B han preparado estos trabajos para contarnos sus jornadas diarias (o la de otros personajes).

El formato era libre... ¡y esto es lo que han hecho!































¡Enhorabuena! 

Estoy muy orgullosa de vosotros.

14 de abril de 2016

Bataille navale ! Il coule !


Voici une fiche pour jouer avec les verbes. 

Les élèves pratiquen la conjugaison en présent d'indicatif des verbes avec cette fiche. 
Ils doivent trouver et détruire les navires de son adversaire.




Les élèves aiment cette fiche !!













Merci à Bonjour FLE ! pour l'inspiration



Et...
Aussi, on peut travailler le vocabulaire des navires

11 de abril de 2016

ReTIC II... ¡¡¡hecho!!!

Habéis superado con creces el segundo ReTIC que os propuse: la creación de códigos QR. ¡Enhorabuena!

Para hacer una exposición en los pasillos de nuestro cole, hemos aprovechado otra actividad que hicimos anteriormente: un gran mapa de París.

¡Mirad cómo ha quedado!





El mapa lo encontré en este enlace.

Algunos de los códigos QR que han creado mis alumnos son éstos:


Información sobre París, por José Antonio Gómez García


"La vie en rose", por Carmen Crespo García


Barrio latino, por Paola Carrión Olivares



Los Campos Elíseos, por Miguel Ángel Navarro Ruiz


Museo del Louvre, por Nayer Guerrero Guardiola

Jardines de Luxemburgo, por Pablo Ortega Galbis


Metro de París, por Paulina Hernández Martínez

Sacre Coeur, por Arantxa Domínguez Tomás

Plaza de la República, por Érika Moreno Jiménez

Ópera Garnier, por Elena Muñoz Guardiola

Torre Montparnasse, por Juan González Pérez




Notre Dame, por Juan Francisco Tomás González



Arco del Triunfo, por Cristina Soriano García



La Torre Eiffel, por Anna Man Pérez


Le bateau Mouche, por Elena García Lozano


La Gioconda, Por Irene Lozano Jiménez


Alicia Urueña Mariscal

10 de abril de 2016

Veo el lado bueno de las cosas y pongo solución al problema


Éste es el segundo artículo que escribo sobre la importancia de la positividad en la vida. En el primer post me centré más en la importancia de controlar nuestras emociones en el aula y de transmitirles una adecuada psicología positiva a los alumnos, pero ahora me voy a dirigir a todas las personas interesadas en aprender a descubrir el lado bueno de las cosas. 

Sea cual sea tu profesión y tu estilo de vida, siempre van a ocurrir hechos desagradables que no podremos evitar, pero que SÍ podemos aprender a superar o a "llevarlos mejor".

Cuando mis alumnos vienen con algún problema: "es que él me ha cogido esto sin permiso...", "¡sí te lo he dicho!", "¡no!, nunca me pides permiso y el otro día...". 
Yo les digo: "¡Stop!, ya me habéis expuesto el problema, pero todavía no he escuchado la solución".

Inmediatamente, cambian el diálogo y con un tono más suave: "perdona, lo que voy a hacer es preguntarte siempre", "si yo te dejo mis cosas, pero tienes que avisarme, ¿vale? Es que creía que lo había perdido".

Ellos mismos, después de mucho practicarlo, cuando vienen a mí con un problema, ahora me dicen: "ha pasado esto, pero tenemos la solución". Y eso es maravilloso.

Es un ejemplo muy simple... pero que puede trasladarse a una escala mayor. Una vez que tenemos el problema delante y lo hemos vivido, toca solucionarlo y superarlo.

Si continuamos dándole vueltas al cómo ha sucedido, cómo empezó, quién hizo qué, qué dijo quién,... tan sólo estamos revolviendo nuestro dolor o rabia. Y haciendo algo que tenemos que evitar: ENVENENARNOS.


El principal motivo por el que escribo este artículo es recomendaros tres libros muy destacados que están pegando fuerte en este ámbito.

El primero de todos, está dedicado principalmente a docentes y padres que cambiarán su punto de vista después de leerlo. Se trata del libro de César Bona llamado "La nueva educación".


Resultado de imagen de cesar bona libro


El libro de Cristina Soria, "Sí, tú puedes", es un libro-cuaderno para aprender a gestionar los enfados, afrontar temores o empezar desde cero en una nueva etapa de la vida. Propone varias estrategias para conocernos mejor, algo fundamental para la aceptación y convivencia con uno mismo. 



Otro tema muy interesante es el concepto de COACHING EDUCATIVO. En este libro de Coral López Pérez y Carmen Valls Ballesteros se pone el protagonismo en el desarrollo del autoconocimiento y del conocimiento de los demás para mejorar el clima del aula y el trabajo en equipo.

Resultado de imagen de coaching educativo coral lopez
El último libro que os quiero recomendar es "El diario de la gratitud" de Janice Kaplan, donde desarrolla su propia experiencia cuando decidió cambiar su actitud ante la vida. 





Espero que te resulte interesante mi artículo y, por si fuera de tu interés, he dejado los enlaces para que consigas los libros que te recomiendo.


Como mi última reflexión, me gustaría que pensarais en esto:



Un docente positivo es un distribuidor inagotable de felicidad y sonrisas


Blogging tips